
He perdido el manual de instrucciones de mi máquina de coser ¿y ahora qué?, por esta situación hemos pasado ya en parapente, por las alumnas que han venido con su máquina de coser heredada, y por la propia experiencia en carnes de intentar coser con la máquina de nuestra madre. La búsqueda de instrucciones para entender y realizar un correcto funcionamiento de la máquina de coser se nos ha convertido en un habitual y de nuestra experiencia en la búsqueda hemos querido hacer esta entrada para que sirva de ayuda a otr@s.
1. CONOZCA SU MÁQUINA
A la hora de empezar a coser con máquina y si es la primera vez que nos ponemos delante de una
máquina de coser, ya sea heredada, comprada nueva o de segunda mano...seas principiante o experiementada en la materia, lo primero que debemos hacer es leer el
manual de instrucciones que trae consigo la máquina para ver cómo funciona. Es importante leer antes de usar, como con cualquier otro electrodoméstico, para ver las características de la marca, así como las indicaciones del fabricante para un correcto funcionamiento.
2.¿HEREDAR O COMPRAR?
Uno de los problemas a la hora de heredar o comprar una máquina de coser de 2ª mano y con el que se encuentran la mayoría, incluída yo, es que en ocasiones, el manual no le acompaña y ahí empieza nuestra búsqueda de un manual por darle una 2º oportunidad.
En España, en comparación con otros países de Europa
apenas hay mercado de intercambio tanto para la compra de 2º mano, como de manuales que puedan ayudar a reutilizar y reciclar. En este sentido está
todo más orientado hacia la compra, a lo que se suma que las marcas de máquinas de coser más vendidas en España, durante la época de nuestras madres y abuelas,(si, todos pensamos en ALFA) todavía están a mitad de camino para llegar a las facilidades que ofrece la casa SINGER, por ejemplo, en esta materia.
Desde paraPente pensamos que HEREDAR o COMPRAR una máquina de 2º mano, antes de comprarte una
nueva es una
alternativa y una manera de reutilizar, muy sostenible. De esta
forma minimizamos la explotación de nuestras materias primas que no son
infinitas. Además de que los materiales con que se fabricaron las máquinas son mucho más robustos que los actuales y hay verdaderas maravillas que tenemos en casa bajo una funda guardando polvo.
Sea cual sea tu situación por la que estas buscando el manual de instrucciones de tu máquina de coser, los pasos que nosotros seguimos habitualmente cuando una alumna no tiene el manual de instrucciones de su máquina de coser son:
- Contactar con la casa o fabricante.
- Si no lo consigues en la casa, busca tu modelo por internet (prueba en español y en inglés)
- Si por internet no sale a la primera, mira en foros por la marca de tu máquina de coser, en facebook a ver si tiene grupos...etc
- Si esto no te da resultado, busca a ver si tiene un modelo anterior o posterior porque suelen ser de funcionamiento muy parecido.
Aquí te dejamos las direcciones de interés según la marca de tu máquina de coser, ¡suerte en tu busqueda!
1. SI TU MÁQUINA DE COSER ES SINGER,
Estas de enhorabuena, es una de las marcas más internacionales de máquinas de coser por lo que no vas a tener ningún problema en encontrarlo, a no ser que sea un modelo peculiar.
Además
SINGER apuesta por la reutilización de sus máquinas de coser, gracias al archivo de manuales que puedes encontrar en su web oficial donde puedes descargártelo.
la casa
SINGER
SINGER.CO.UK
2. SI TU MÁQUINA DE COSER ES ALFA,
Es un poco más difícil de encontrar si tienes una máquina heredada, como nos pasó a nosotros con una alfa Rotomatic, nos volvimos locos para encontrar el manual y cambiarle el cajón, llamamos a la casa Alfa y nada y eso a pesar de su
manifiesto dónde apuestan por el reciclaje y la reutilización.
Para modelos de máquina de coser con pocos años puedes consultar su archivo de manuales de su página web, para modelos más antiguos de ALFA ya es más difícil de encontrar.
ALFA ahora pertenece a
Janome, marca japonesa.
La casa
ALFA
historia de ALFA
Pepe, la Alfa
si tu manual no lo encontrastes prueba en estas direcciones
en foros como
MAGISTER
3. SI TU MÁQUINA DE COSER ES SIGMA,
Especifica en el buscador que es "máquina de coser", no confundir con material de fotografía
la casa
SIGMA
en foros
MAGISTER
COSAS DE CASA
en facebook
MAQUINAS DE COSER SIGMA
4. SI TU MÁQUINA DE COSER ES REFREY, esta marca gallega cerró su fábrica por lo que no puedes acudir al fabricante. Aunque puedes probar a pasarte por algún servicio técnico de tu ciudad que lleve REFREY y que te explique su funcionamiento.
REFREY
historia de REFREY
en foros
facilisimo
5. Para el resto de marcas BERNINA, BROTHER, VIKING HUSVARNA, JANOME (es alfa),PFAFF, ELNA,...etc. Te resultará más fácil hacer la búsqueda en inglés.
ismacs.net (gratuita)